lunes, 30 de agosto de 2010

LA NUEVA CARA DE LA SANTA MARIA


Mientras el mundo taurino se debate entre la prohibición o no de la fiesta brava e inclusive ya en la Comunidad Autónoma de Cataluña fue vetada, este miércoles la Plaza de Santamaría de Bogotá, empezó a tomar una nueva cara, con el inicio de las obras que la convertirán en un escenario para el tenis con el fin de que se juegue allí, del 17 al 19 de septiembre, el ‘play off’ por el ascenso al Grupo Mundial de Copa Davis por BNP Paribas entre Colombia y Estados Unidos.

Esta será la segunda vez en la historia del tenis que un equipo utilice su plaza de toros para jugar la Copa Davis. Ya en años anteriores lo hizo con gran éxito España, actual campeón mundial del torneo entre selecciones nacionales más importante de este deporte. Los ibéricos han actuado en Las Ventas de Madrid, en Marbella (Málaga) y esta temporada, en La Ribera, es el coso taurino de Logroño.

El reto principal de la Federación Colombiana de Tenis y de Colsánitas, organizadores del evento, es el de la adecuación de la cancha, pues el resto de la plaza se mantendrá intacto. Para el 7 de septiembre está anunciada la entrega definitiva de la misma por parte de la empresa Civideportes, encargada de construir el campo. El compromiso con el IDRD es el de no dañar el ruedo, por lo que se pondrá primero un tapete especial para su cuidado, antes de las tres capas de polvo de ladrillo. “La cancha se construirá en tiempo récord y bajo todos las especificaciones de la ITF (Federación Internacional de Tenis”, dijo Wilson Pérez, presidente de la empresa constructora.

Además de la cancha, se construirán los camerinos para los respectivos equipos, zonas comerciales, oficina de prensa y salones para todo el personal de la ITF, así como una tribuna especial en el ruedo (38 box).

La inversión total es de 600 millones de pesos, según lo confirmó a El Espectador Mariana Mesa, quien hace parte de la organización del evento. “Estamos innovando en esta clase de escenarios, pero estamos convencidos de que es el sitio ideal para jugar esta confrontación histórica, en la que por primera vez Colombia podría ascender al Grupo Mundial y Estados Unidos bajar de él”, explicó la ex jugadora pereirana, mientras que el presidente de la Fedetenis, Gabriel Sánchez, aseguró que “esta será la apuesta más grande que ha hecho el tenis colombiano en toda su historia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario