![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCJf_DVazqXof9n49VvfOygy1TyRT16ytrS4-fH6dMsgHOiULiGhX0UtbXC4lrpI1B5OR9b60XXM7ANuGUUuxwsIiDe5SKK35RqXTFEWuuyNF56ARmDj0PYUgF5MWk5Vm4uJwPxGBnA2o7/s320/dator2%5B1%5D.jpg)
Para la Copa Davis, ésta será la primera vez en el continente americano que se construye una cancha de tenis en una plaza de toros, y la cuarta a nivel mundial. Lo que parecía ser una idea imposible, hoy es una realidad gracias al talento colombiano. La Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) avaló la construcción de una cancha de tenis en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá, luego de largas discusiones técnicas sobre la viabilidad de la idea.
Y no es para menos, si tenemos en cuenta que este experimento se ha visto en el pasado únicamente en España. La plaza de toros será el escenario donde se jugará la Copa Davis entre el 17 y el 19 de septiembre próximos. El reto: construir una cancha de tenis sobre la arena de la plaza. El constructor: Civideportes S.A.S. Civideportes ha construido desde hace varios años canchas de tenis en los lugares más insólitos, tales como basureros o centros comerciales. No es exagerado decir que esta empresa orgullosamente colombiana, ha teñido de polvo de ladrillo buena parte de la capital.
Según el Presidente de Civideportes, Wilson Pérez, esta cancha se construirá en tiempo récord, ante lo cual este empresario colombiano ya está aplicando para un premio en Guinness World Records. Les tomará tres semanas construirla y una semana desmontarla. En definitiva, tal como afirmó el Presidente de la Federación Colombiana de Tenis, Gabriel Sánchez: “esta será la apuesta más grande que ha hecho el tenis colombiano en su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario